{"id":697,"date":"2011-04-18T22:19:47","date_gmt":"2011-04-19T05:19:47","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sabiasque.net\/?p=697"},"modified":"2011-04-18T22:19:47","modified_gmt":"2011-04-19T05:19:47","slug":"el-cerebro-humano-no-esta-completamente-maduro-hasta-cumplir-los-30-o-40-anos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sabiasque.net\/el-cerebro-humano-no-esta-completamente-maduro-hasta-cumplir-los-30-o-40-anos\/","title":{"rendered":"El cerebro humano no est\u00e1 completamente maduro hasta cumplir los 30 o 40 a\u00f1os"},"content":{"rendered":"
La Profesora Sarah-Jayne Blakemore, neurocient\u00edfica del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres, dijo que hasta hace unos diez a\u00f1os, muchos cient\u00edficos hab\u00edan \u201casumido que el cerebro humano se desarrollaba plenamente en la etapa temprana de la infancia\u201d, pero una investigaci\u00f3n reciente encontr\u00f3 que muchas regiones del cerebro contin\u00faan desarroll\u00e1ndose durante mucho tiempo despu\u00e9s.<\/p>\n
La corteza prefrontal es la regi\u00f3n en la parte frontal del cerebro, justo detr\u00e1s de la frente, y es el \u00e1rea del cerebro que tarda m\u00e1s en desarrollarse completamente. Es un \u00e1rea importante del cerebro donde est\u00e1n las m\u00e1s altas funciones cognitivas como la planificaci\u00f3n y la toma de decisiones, y tambi\u00e9n es un \u00e1rea clave para el comportamiento social , la conciencia social, la empat\u00eda, la comprensi\u00f3n y la interacci\u00f3n con otras personas, y varios rasgos de la personalidad. La Profesora Blakemore dijo que la corteza prefrontal es la parte del cerebro que nos hace humanos \u201c, ya que existe una estrecha relaci\u00f3n entre esta \u00e1rea del cerebro y la personalidad de una persona.<\/p>\n
La Profesora Blakemore dijo que los escaneos del cerebro demuestran que la corteza prefrontal contin\u00faa cambiando a medida que las personas llegan a los 30 a\u00f1os e incluso hasta los 40 a\u00f1os. Ella dice que esta regi\u00f3n empieza a cambiar en la primera infancia y luego se reorganiza al final de la adolescencia, pero sigue cambiando despu\u00e9s de eso.<\/p>\n
La investigaci\u00f3n podr\u00eda explicar por qu\u00e9 los adultos a veces act\u00faan como adolescentes, su mal humor o las rabietas que tienen si no se salen con la suya, y por qu\u00e9 algunas personas siguen sinti\u00e9ndose socialmente inc\u00f3modas hasta que salen de su adolescencia.<\/p>\n
En una investigaci\u00f3n anterior de la Profesora Blakemore, se estudiaron los cerebros de los adolescentes en detalle, como se inform\u00f3 en PhysOrg .<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Profesora Sarah-Jayne Blakemore, neurocient\u00edfica del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres, dijo que hasta hace unos diez a\u00f1os, muchos cient\u00edficos hab\u00edan \u201casumido que el cerebro humano se desarrollaba plenamente en la etapa temprana de la infancia\u201d, pero una investigaci\u00f3n reciente encontr\u00f3 que muchas regiones del cerebro contin\u00faan desarroll\u00e1ndose durante mucho tiempo […]<\/p>\n